Entradas

Propósitos: Pilares para la felicidad

Imagen
Para muchas personas los propósitos se convierten en un motor, sin embargo, hoy queremos explorar un ángulo diferente: “los propósitos como pilares de la felicidad”.   Tener metas claras nos ayuda a enfocar nuestra energía en lo que realmente importa, aportando una sensación de satisfacción y dirección en la vida. No se trata solo de alcanzar grandes sueños profesionales o académicos, sino también de encontrar sentido en nuestras acciones diarias, desde pequeños logros hasta aspiraciones de vida.   Investigaciones han demostrado que tener objetivos es un puente hacia la felicidad. Cuando enfrentamos desafíos, contar con un propósito nos permite mantenernos seguros, enfocados y resilientes , brindándonos una perspectiva positiva incluso en los momentos más difíciles.   En la vida cotidiana, disfrutar del presente y encontrar gratificación en las pequeñas cosas también es suficiente para alinearnos a la felicidad. Foto de Anna Tarazevich para Pexels Fomenta el propósito e...

Ayuda a tus hijos a enfrentar los cambios

Imagen
  Hay personas que enfrentan   los cambios con buena cara, mientras que otros se van al otro lado de la balanza con pesimismo y estrés. Pertenecer al primero grupo requiere de habilidades que se pueden aprender desde la niñez. Ya sean mudanzas, separaciones, un nuevo colegio, un hermanito, etc., son oportunidades para que los chicos aprendan que tienen el poder de influir en las eventualidades de la vida. Ayúdalos : 1.  Comunícate con claridad y calma Cuando un cambio se acerque, platícale a tus hijos qué pasará, con un lenguaje que entiendan, explícales los motivos y los posibles efectos para que esa información contrarreste el miedo.   2. Reconoce sus emociones Es completamente normal que los niños sientan miedo, tristeza o ansiedad cuando algo de su entorno se mueve; déjalo expresar sus sentimientos y demuéstrale que tiene tu apoyo, sé empático.   3. Involúcralos en el proceso En la medida de lo posible deja que tomen decisiones relacionadas con el cambio par...

Menos miedos y más confianza al educar

Imagen
Sabemos que vivimos rodeados de incertidumbre, de situaciones que pueden parecer amenazantes; sin embargo, hacer lo posible para que los niños se desarrollen sin esta bruma, los va a convertir en adultos resilientes y seguros de sí mismos. Foto de Pedro Figueras para Pexels   A continuación te compartimos algunas estrategias para ayudar a que los niños crezcan sin miedos. Valida sus emociones Evadir las emociones nunca va a ser una buena medida,   haz que se sienta escuchado y comprendido sin minimizar lo que están experimentando. En lugar de decirle a tu hijo que no hay nada que temer por equis situación, exprésale que entiendes que eso puede asustarlo antes de tratar de tranquilizarlo.        2. Enséñale a afrontarlo poco a poco Ya que validaste sus emociones, trabaja gradualmente para hacerle frente, hazlo poniendo metas pequeñas para que vaya ganando confianza y perciba que va teniendo avances.      3. Fomenta la superación Es esencial qu...

Smartphone ¿a qué edad es buena idea tener uno?

Imagen
  Una de las preguntas que más inquietan a los papás es cuál es la edad ideal para darle un smartphone a sus hijos, por una parte es darles acceso a herramientas útiles, por otro cuidarlos de los riesgos que conlleva la entrada temprana al mundo digital.   No hay una edad recomendada Como muchas de las decisiones familiares, ésta va a depender de la madurez emocional , de las responsabilidades que el hijo pueda asumir y de la necesidad real de mantenerse conectado. Y por necesidad real no nos referimos a que los amiguitos tengan uno.   Foto de Karolina Grabowska para Pexels ¿Necesidad o deseo? Antes de ir comprar uno pregúntate de dónde viene esta petición, si es de una necesidad práctica o de una moda.   Hay padres que consideran el teléfono inteligente como una herramienta necesaria para mantenerse en contacto con sus hijos cuando no están en el colegio ni en la casa, sobre todo alrededor de los 13 años, que es cuando suele haber más independencia.   Sin embar...

Equilibrio entre trabajo y vida personal en 7 acciones

Imagen
Con el regreso a clases muchas mamás están ajustando sus rutinas para equilibrar trabajo y familia, por eso hoy queremos darte algunos tips que te ayudarán a hacerlo de forma sana, conciliadora y amable, tanto para ti como para tu familia. Establece prioridades claras No te adelantes, no se trata de elegir una cosa u otra, sino de identificar qué es lo más importante de cada faceta para que puedas tomar decisiones informadas para sortear tus responsabilidades con efectividad.   Atenta: Enfócate en lo que realmente importa y recálcate que está bien ajustar tus expectativas cuando sea necesario.   Planifica y organiza con anticipación En unos minutos a la semana puedes organizar tus tareas laborales, compromisos familiares / sociales y actividades escolares, con esto reduces el estrés y es una gran ayuda para estar presente en cada momento.   Atenta: Usa calendarios digitales o agendas físicas que te den un vistazo general de toda la semana para evitar sorpresas. Foto: T...