Niños seguros de sí mismos no son lo mismo que niños arrogantes.

En un escenario ideal cualquier niño debería tener un autoconcepto positivo, esto quiere decir que tendrían que reconocer en qué son buenos y sentirse bien por ello. ¿Por qué? Porque quienes crecen con esta confianza se vinculan con el esfuerzo y el trabajo desde sus competencias, disciernen mejor lo que no se les da tan bien y, con buena autoestima comprenden que esto no influye en su valor como persona. Desde el momento en que los niños pueden expresar para qué son buenos, tenemos la oportunidad de trabajar en su sentido de la confianza . El primer paso es hacerlos sentir cómodos hablando de sí mismos, siendo muy sinceros sobre sus puntos fuertes y sus defectos, mantener una conversación constante sobre lo que creen que han hecho bien ayuda a fortalecer esa seguridad. Foto: Mohamed Abdelghaffar en Pexels. Ahora bien, no se trata de elogiar sin medida, hay que modelar para que exista noción de esfuerzo. ¿Cómo? Aquí te explicamos: Haz cumplidos con regularidad, siendo muy espec